Garage Coffee Bros. por la sostenibilidad
"EL CAFÉ QUE RESPETA A QUIEN LO BEBE Y A QUIEN LO PRODUCE"
Nuestro compromiso con una mayor sostenibilidad comienza con el nacimiento de nuestra empresa en 2018. Hoy queremos poner por escrito nuestro compromiso diario, para que nuestro trabajo y nuestra pasión impacten lo menos posible de forma negativa en este mundo.
¿Qué hacemos concretamente?
A continuación, los proyectos y acciones que implementamos:
1. Desde la primera tostada en 2018, elegimos una máquina tostadora IMF equipada con un Catalizador. Un quemador especial que funciona a una temperatura media de 600°C y gracias a esa temperatura logra reducir las emisiones atmosféricas de NOx, CO2, CO, Formaldehído, etc. (Los análisis bienales muestran que nuestras emisiones atmosféricas son menos de la mitad, en algunos casos incluso 1/4, del límite máximo permitido por ley)
2. En octubre de 2021, decidimos implementar el primer paso en los embalajes, de esta manera:
- Usamos solo cajas de cartón reciclado y cinta de papel para los embalajes del E-Commerce
- Pasamos de un embalaje en triple capa (Plástico/Aluminio/Plástico) a un embalaje de plástico 100% creado con CO2 Neutral.
3. Hemos activado un proyecto en colaboración con la plataforma de E-Commerce Shopify, mediante una App llamada PLANET. La App Planet te permite ofrecer envíos con impacto cero para todos los pedidos apoyando algunos de los proyectos climáticos más prometedores del planeta. Planet calcula automáticamente las emisiones estimadas para el envío de cada pedido
4. Con la iniciativa "Compra 1. Planta 1, Cosecha 1." cada vez que compras un paquete en el E-commerce, hacemos plantar un mangle en Madagascar con Eden Reforestation Projects, ¡piensa que un mangle puede absorber hasta 300 kg de CO2 en su ciclo vital! Además, colaboramos con Plastic Bank, cada paquete de café comprado nos permite eliminar de los océanos el equivalente a una botella de plástico apoyando a las comunidades que recogen plástico a cambio de proyectos sociales en áreas pobres. ¡También puedes elegir plantar 2 mangles con 1€ más!
5. Además del proyecto PLANET/Shopify, participamos en el proyecto "Climat Protect" de GLS Corriere. Climate Protect es la estrategia ambiental de GLS que mediante la compensación de emisiones apunta a la neutralidad climática, también en este caso los envíos se compensan en proyectos destinados a eliminar el CO2 del aire, además la contribución económica se usa para comprar vehículos eléctricos de bajo impacto climático. Además, GLS realiza proyectos de conservación forestal e instalación de plantas para la producción de energía de fuentes renovables, gracias a asociaciones con agencias especializadas y certificadas del sector. Hasta octubre de 2024 hemos removido junto con nuestros clientes: Haz clic y mira
6. Adopta un árbol de café en Ecuador con Treedom. Hemos creado álbumes para coleccionar nuestras etiquetas de los distintos cafés. Cada vez que se completa el álbum de etiquetas para coleccionar, se regala la adopción de un árbol de café en Ecuador.
7. En 2023 comienza el proyecto Farmgate Price. Nos importa el precio justo del café que compramos. En términos técnicos se llama "Farmgate Price" y representa el precio real pagado a quien lo produce, compramos el café crudo de dos maneras: 1. directamente a los agricultores/cooperativas, 2. a los importadores de café Specialty en Europa. En el segundo caso, pedimos a nuestros proveedores que compartan el precio real que pagaron al agricultor o a la cooperativa por el café que nos revenden. En el futuro verán cada vez más esta información en nuestros cafés.
8. Desde agosto de 2025, hemos pasado definitivamente a un embalaje 100% compostable para todos nuestros cafés, tanto en formato de 250g como en el de 1kg. Es un paso importante y definitivo, de esos que cambian para siempre el enfoque sobre la sostenibilidad. Estamos orgullosos de ser pioneros en el compostable aplicado al mundo del café en grano. Usamos un material llamado NatureFlex que ofrece efecto barrera y al mismo tiempo es compostable en casa.
No somos perfectos y lo sabemos, ¡pero queremos ser transparentes!
Sí, ok, pero al final de todo, ¿qué significa sostenibilidad?
Con el término sostenibilidad, utilizado por primera vez en 1992 durante la primera Conferencia ONU sobre el medio ambiente, se entiende la “condición de un modelo de desarrollo capaz de asegurar la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la posibilidad de las generaciones futuras de realizar las propias”. Esta es una definición de sostenibilidad que se centra principalmente en la ecología pero, hoy en día, el término sostenibilidad también se asocia a conceptos como economía y sociedad (el acrónimo es ESG, Environmental, Social, Governance). ¿Qué significa entonces sostenibilidad?
Es precisamente gracias al término “sostenibilidad” y a lo que significa que el ser humano comenzó a prestar atención al efecto invernadero y al agujero en la capa de ozono, situaciones derivadas precisamente del uso insostenible de los recursos ambientales.
Si quisiéramos dar una definición a la palabra “sostenibilidad” que no esté centrada directamente en el medio ambiente, hablaríamos de ella como la condición necesaria para alcanzar un equilibrio global entre el hombre y el ecosistema. Un equilibrio indispensable para la proliferación del género humano en el tiempo.
El enfoque hacia la sostenibilidad, ¿cuáles son los sectores de aplicación?
Existen 3 áreas principales:
-
Ambiental: Es decir, la condición mediante la cual el proceso de explotación de los recursos naturales, orientados al desarrollo tecnológico o al sustento del ser humano, tiene la posibilidad de volverse menos impactante en el medio ambiente para permitir su coexistencia también a las generaciones futuras. (véase por ejemplo los cultivos intensivos de café de baja calidad)
Sin la realización de planes de sostenibilidad ambiental globalmente compartidos y con objetivos plurianuales específicos, pronto el género humano tendrá que enfrentar las consecuencias más catastróficas de su constante explotación de los recursos ambientales.
La deforestación, el avance de los desiertos, el derretimiento de los glaciares y su consecuente aumento del nivel de los mares y océanos, el agujero en la capa de ozono, el aumento de la temperatura global son solo algunos ejemplos de lo que el género humano tendrá que enfrentar.
Algunas estrategias ya implementadas para mejorar la sostenibilidad ambiental son el desarrollo de áreas verdes en espacios urbanos, la mayor atención a las producciones industriales, el uso de fuentes de energía renovable y el reciclaje o la correcta eliminación de residuos. -
Económico: Es decir, el concepto de sostenibilidad ligado a la capacidad de un sistema económico para producir ingresos y empleo de manera constante.
Podría no ser tan obvio que un sistema económico que no sea sostenible está destinado a extinguirse. (véase por ejemplo la explotación de los agricultores por parte de las grandes industrias que se aprovechan de la pobreza para pagar muy poco el café) Si no se fomenta el trabajo y no se generan ingresos, el dinero no circula y el sistema económico colapsa. Por eso, en una sociedad que encuentra su estabilidad en el sistema económico, es esencial que este sea sostenible. No es casualidad, de hecho, que uno de los paradigmas de la economía sea el crecimiento -
Social: Ese tipo de sostenibilidad que permite la cohesión de una sociedad capaz de sostener a sus miembros que, colaborando con el fin de alcanzar objetivos comunes, también sean capaces de alcanzar el bienestar individual. (un ejemplo es la cooperación entre agricultores y productores de café)
Un paradigma de las ciencias sociales es, de hecho, el concepto de igualdad.