Café Especialidad Nicaragua Los Papales Doble Fermentación
Impuesto incluido.
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
En stock
Descubre Los Papales, un café specialty de Nicaragua que redefine el concepto de dulzura. Déjate envolver por sus ricas Notas Aromáticas de Caramelo, Vainilla y delicado Chocolate con Leche, perfectas para quienes buscan una experiencia en taza inolvidable, dulce y profundamente aromática.
PRECIO FARMGATE
PRECIO EN LA FINCA: 9,90€ (pagado directamente al campesino que también es el exportador)
El precio Farmgate es en definitiva el precio real pagado al agricultor que produjo el café en origen. En definitiva, es el precio más transparente que se puede encontrar.
Al precio Farmgate se deben sumar los siguientes costos antes de llegar a la tostadora:
- Costos de embalaje
- Costos de manipulación en origen
- Costos logísticos (envío y aranceles aduaneros)
- Costos de manipulación a la llegada
- Costos de despacho aduanero y controles fitosanitarios en Europa
- Costos de transporte internos
DESCRIPCIÓN SENSORIAL
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
| Origen | Nicaragua |
| Área | Jinotega |
| Cooperativa/Granja | Los Papales |
| Microlote | |
| Altitud | 1350-1500m |
| Variedad | Catuaí Amarillo |
| Proceso | Doble fermentación anaeróbica |
DESCRIPCIÓN COMPLETA
La familia López estableció sus primeras plantaciones de café hace más de un siglo bajo la guía del patriarca familiar, el señor Vicente López López, un ciudadano nicaragüense de origen español. Estas primeras plantaciones se establecieron en la región montañosa de Datanlí, en Jinotega. Su hijo, Vicente López Herrera, continuó la tradición, fundando su finca, Betania, que permaneció como la propiedad familiar hasta que fue confiscada durante el conflicto nicaragüense en los años 80. Hoy, la familia administra dos fincas, Los Papales y Betania (llamada así en honor a la finca original), cultivando variedades de café tanto tradicionales como mejoradas.
Los Papales se encuentra a cinco kilómetros de la ciudad de Jinotega, en las laderas del Cerro Chimborazo, que se eleva a 1.688 metros sobre el nivel del mar y es una de las cumbres más altas de la Cordillera Isabelia. La topografía distintiva de la finca, el clima de bosque nuboso y el compromiso con la gestión agroecológica y la conservación de la biodiversidad ofrecen condiciones ideales para café Arábica de alta calidad, incluidos lotes clasificados como SHG y SHB.
Finca Los Papales se extiende sobre 297 manzanas (210 hectáreas) a altitudes entre 1,300 y 1,500 metros sobre el nivel del mar. Las variedades principales incluyen Caturra, Catuaí Amarillo y Rojo, Java y Pacamara. La cosecha va de enero a finales de marzo, con cerezas maduras recolectadas a mano en el punto máximo de madurez, principalmente por familias de las comunidades cercanas. La finca ofrece empleo permanente a unas 120 personas, que aumentan a unas 450 durante la cosecha.
💧 Procesamiento y Calidad
El procesamiento comienza con la conversión de la cereza en café en pergamino en una planta de procesamiento húmedo ecológica, diseñada para minimizar el uso de agua. La planta está equipada para manejar cafés lavados – tanto fermentados como no fermentados – así como estilos semi-lavados. El secado se realiza en invernaderos y bajo estructuras sombreadas de polietileno para garantizar una deshidratación lenta y uniforme que promueve la seguridad del producto, una mayor vida útil y una trazabilidad confiable. La finca también alberga el equipo y la maquinaria necesarios para moler y preparar el café según las especificaciones listo para la exportación, garantizando un control de calidad end-to-end y la plena trazabilidad dentro de las instalaciones familiares.
🌱 Compromiso Social y Ambiental
Finca Los Papales está certificada por la Rainforest Alliance, apoyando la alineación con las normas internacionales y los requisitos de la Sustainable Agriculture Network. La finca también mantiene un fuerte compromiso social con su comunidad. Una escuela en el lugar atiende a unos 65 niños desde la primera infancia hasta sexto grado, ofreciendo educación gratuita a los hijos de los empleados y de las comunidades cercanas, junto con material escolar, comidas diarias y participación en actividades especiales como el Día del Niño, la Fiesta de la Madre y las ceremonias de graduación. La supervisión educativa es proporcionada por el Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED). Un centro de salud en la finca, supervisado por el Ministerio de Salud (MINSA), ofrece consultas gratuitas para empleados y residentes locales, incluidos servicios de inmunización para niños, atención ginecológica para mujeres y atención médica general.
🔬 Perfil de Procesamiento del Lote
El café se recoge con un 94% de cerezas completamente maduras. Las cerezas enteras pasan por una fermentación anaeróbica durante tres días, luego el café se despulpa y fermenta nuevamente, en la mucílago, por otros tres días. Luego se lava tradicionalmente con agua limpia y se seca en camas elevadas africanas durante 12-16 días para alcanzar aproximadamente un 11% de contenido de humedad. El café se conserva en pergamino por un mínimo de 21 días antes del procesamiento final.
Como escoger:
NITRÓGENO Y VACÍO
Todos nuestros paquetes están empaquetados en atmósfera protegida (primero al vacío y luego insertamos nitrógeno). Utilizando esta tecnología particular que elimina el oxígeno en el paquete, el café permanece fresco hasta 3 meses después del tostado.
TOSTADO
Tostamos de dos formas diferentes, dividiéndonos en dos grandes grupos, según el tipo de extracción:
- Clara: indicado para extracciones tipo Filtro/Aeropress, o para quienes buscan un café con una nota de acidez fuerte y muchos aromas.
- Medio: indicado para extracciones de Espresso/Moka, o para aquellos que quieran un café con un sabor mucho más intenso y un toque amargo.
MOLIENDA
Existen decenas de rectificados diferentes, se puede decir que cada máquina o equipo requiere de un rectificado específico.
Con nosotros podrás optar por comprar café molido para Moka o Filtro.
Hemos intentado resumirlos de la siguiente manera:
- Jarra/Cezve:
- Café exprés:
- moca:
- Filtro V60:
- Chemex:
- Prensa francesa/Infusore:
¿CUÁNTO DURA?
El café tiene una duración limitada cuando hablamos de calidad. Aunque en la etiqueta se pueda escribir hasta 24 meses, generalmente el café de alta calidad, en pocos meses ha perdido la mayor parte del sabor y del aroma. Recomendamos beberlo entre los 10 días y los 60 días después de la fecha de tostado (siempre que la bolsa no haya sido abierta). Cuando la bolsa se abre, la calidad del café se deteriora rápidamente y en pocos días se pierden aromas y sabor. Desafortunadamente, no siempre se escribe la fecha de tostado, especialmente por las empresas más grandes. En nuestros paquetes la encuentras claramente escrita en la parte trasera.
P.D. nuestras bolsas están todas envasadas al vacío y con adición de nitrógeno, lo que prolonga la duración potencial del producto.
Cómo hacer:
CAFÉ EXPRÉS
El espresso requiere algunas reglas de precisión:
- Café de calidad
- Tostado recomendado dentro de 30-40 días
- Molienda fina
- Temperatura del agua alrededor de 90-92°
- Una dosis única de 8-9 g (dosis doble de 15-17 g)
- Tiempo de extracción aproximadamente 25 segundos.
El uso de máquinas de café espresso de calidad (a partir de 600 €) puede garantizar un mejor resultado.
Preferiblemente son máquinas que también tengan molinillo de café para moler café "fresco"
TODO
La Moka requiere un poco de atención:
- Utilice agua filtrada o embotellada (SIN GRIFO)
- Tostado recomendado dentro de 30-40 días
- Molienda media fina
- Llenar la caldera con agua sin sobrepasar la válvula.
- Coloca el café molido en el filtro sin presionar ni hacer golpes, simplemente nivelalo en el borde.
- Colocar a fuego medio
- Esperar a que el líquido suba por la chimenea, sin dejar que borbotee (APAGAR CUANDO EL CAFÉ EMPIEZA A SER RÁPIDO Y SIN COLOR)
- Mezclar antes de servir
La Moka sólo debe lavarse con agua y cualquier detergente neutro (teniendo cuidado de aclarar bien con agua), nunca en el lavavajillas ni con esponjas abrasivas.
FILTRO V60/CHEMEX
El café filtrado o Chemex requiere precisión en tiempos y pesos, algunos consejos:
- Café de calidad
- Tostado recomendado en 20 días
- Molido medio (medio grande para Chemex)
- Agua filtrada o embotellada
- Temperatura del agua de 90-94° aproximadamente dependiendo del café utilizado (generalmente los lavados a temperaturas más altas)
- Aproximadamente 15g de café molido por cada 250g de agua (Chemex al menos 30g por 500g de agua)
- Preinfusión de 30 a 40 segundos vertiendo agua caliente para duplicar el peso del café utilizado.
- Vierta el agua en dos o tres pasos según lo desee con una dirección de rotación, teniendo cuidado de no crear demasiadas turbulencias.
- Tiempo de contacto/percolación aproximadamente 3 minutos (4-5 para Chemex)
Generalmente se recomienda un tueste ligero para los sistemas de filtrado.
AEROPRESS
El Aeropress requiere algunas reglas de precisión:
- Café de calidad
- Tostado recomendado dentro de 20-30 días.
- Molido medio (o como se prefiera)
- Utilice agua filtrada o botella.
- Temperatura del agua alrededor de 85-90°
- Una dosis de aproximadamente 17 g por 200-220 g de agua.
- Vierta agua para una preinfusión de 30 a 40 segundos.
- Mezclar con la cuchara adecuada.
- Luego vierta el agua restante y cierre la tapa.
- Voltee el aeropress y presione firme pero constantemente hasta completar la extracción.
- Tiempo total de contacto/infusión 2-3 minutos
OTROS SISTEMAS
Existen decenas de sistemas diferentes para extraer café, aquí hemos resumido los principales pero si necesitas saber cómo hacer los demás que no están en la lista, contáctanos